985 32 04 78     |695 46 01 98   

Me interesa:

AUTORIZO a DICAMPUS tratamiento de mis datos personales para la realización de comunicaciones comerciales sobre acciones formativas, iniciativas o servicios que puedan resultar de mi interés por cualquier vía de las empresas que forman el “Grupo Talento”.

Problemas de conducta y resolución en centros educativos (SSCE127PO). Especialidad formativa - FPE

Cursos Presenciales | Personas en desempleo

Objetivo principal:

Identificar los problemas de conducta asociados a comportamientos antisociales e inadaptación social, implementando las estrategias y programas de solución e intervención.

 

Contenidos:

1.-PROBLEMAS DE CONDUCTA

  • 1.1-Aproximación Conceptual
  • 1.1.1.-Introducción
  • 1.1.2.-Principales conceptos
  • 1.1.3 -Comportamiento
  • 1.1.4 -Alteración comportamental
  • 1.1.5 -Conclusiones Contenidos prácticos
  • 1.1.6 -Definición y debate de los conceptos básicos relacionados con los problemas de conducta y resolución de conflictos

 

2.-INADAPTACIÓN SOCIAL

  • 2.1 -Introducción
  • 2.2.-Concepto
  • 2.3 -Adolescentes infractores: perfil, factores de riesgo y protección
  • 2.4 -Intervención socioeducativa -Intervención socioeducativa abierta -Intervención socioeducativa
  • institucionalizada
  • 2.5 -La educación social
  • 2.6 -Inserción laboral -Conclusiones
  • 2.7.-Realización de una comparativa sobre las ventajas e inconvenientes de la intervención socioeducativa
  • abierta y la institucionalizada

 

3.-COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL

  • 3.1 -Introducción
  • 3.2 -Concepto
  • 3.3 -Diferencias de género y edad en el comportamiento antisocial
  • 3.4 -Factores de riesgo -Factores individuales -Factores familiares -Factores escolares -Factores socioeconómicos y culturales
  • 3.5 -Comportamiento antisocial, trastorno de la personalidad antisocial y delincuencia -Comportamiento antisocial -Trastorno antisocial de la personalidad
  • 3.6 -Delincuencia juvenil -Conclusiones

4.-LA COMUNICACIÓN HUMANA

  • 4.1.-Introducción
  • 4.2 -Axiomas de la comunicación humana

 

5.- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  • 5.1.-Intervención desde los Centros Escolares en los Problemas de Conducta Antisocial
  • 5.2.-Introducción - La escuela como sistema. Subsistema clase: clima social y entorno físico
  • 5.3 -El profesor: la gestión del aula. Relaciones profesor-familia- alumno -El profesor: la gestión del aula -Relaciones profesor-familia -Relaciones profesor-alumno
  • 5.4 -La disciplina en el aula: técnicas y estrategias de control -¿Cómo conocer a nuestro grupo? - ¿Cómo debemos actuar? -Importancia del sistema familiar en la resolución de conflictos -Subsistemas u holones familiares
  • 5.5 -El papel de la familia en la educación -Fundamentos generales para una colaboración entre los profesores y los padres en las distintas etapas educativas -Conclusiones
  • 5.6.-Enumeración de las principales estrategias de control en el aula y sus características más destacadas -Análisis del clima social y el entorno físico que rodea a una escuela a través de un supuesto práctico

 

6.-CÓMO ELABORAR PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN EFICACES

  • 6.1.-Introducción
  • 6.2.-Aspectos que hay que tener en cuenta para la elaboración de programas -Evaluación de las necesidades
  • 6.3.-Estrategias de solución de los problemas en el aula
  • 6.3.1 -La elaboración de reglas y normas de convivencia.
  • 6.3.2.-El seguimiento de su cumplimiento
  • 6.3.3. -Conclusiones
  • 6.3.4 -Elaboración de un programa de intervención para la obtención de estrategias resolutivas y de un tratamiento adecuado al problema

 

7.-ALTERACIONES DEL COMPORTAMIENTO EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA

  • 7.1.-Introducción
  • 7.2 -La ansiedad -El trastorno de ansiedad por separación -El trastorno por ansiedad excesiva o hiperansiedad
  • 7.3 -El trastorno de angustia o de pánico
  • 7.4 -El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • 7.5 -Los miedos
  • 7.6 -La fobia escolar, el rechazo a acudir a la escuela
  • 7.7 -La fobia social o el trastorno por evitación en la infancia
  • 7.8 -La hiperactividad
  • 7.9 -El trastorno negativista desafiante (TDN)
  • 7.10 -Los trastornos depresivos
  • 7.11 -El autismo -Características clínicas del trastorno autista
  • 7.12 -La agresividad
  • 7.13. -Conclusiones
  • 7.14-Reflexión y explicación de las principales alteraciones del comportamiento y del modo de afrontarlas de forma eficaz

 

8.-MARCO LEGAL Y DE DESARROLLO DE PROGRAMAS

  • 8.1.-Principales programas desarrollados en España y en Europa
  • 8.2 -Programas desarrollados en España -Programas desarrollados en Europa
  • 8.3 -Comparación entre los programas de intervención europeos y los españoles y búsqueda a través de la Web de otro tipo de programas desarrollados.
  • 8.4.-Responsabilidad Civil y Penal del Profesorado

 

Requisitos mínimos

Esta acción formativa está dirigida a personas en desempleo inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Un porcentaje de plazas pueden asignarse a profesionales en activo siempre que no sean ocupadas previamente por profesionales en desempleo. Las personas que se encuentren en activo, deben darse de alta en el Servicio Público de Empleo de Asturias como mejora de empleo.

 


 

¿Cómo puedo inscribirme?

La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación a inscripciones@dicampus.com

  1. Copia del DNI.
  2. Vida laboral actualizada.
  3. Las personas en desempleo deberán aportar, además, el informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo.
  4. Los profesionales en activo deberán aportar la Demanda de Empleo actualizada. 

Si tienes cualquier duda, contacta con nuestro equipo: inscripciones@dicampus.com o 985 320 478. 

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria.

¡No te quedes sin tu plaza!

Solicita tu plaza

Me interesa:

AUTORIZO a DICAMPUS tratamiento de mis datos personales para la realización de comunicaciones comerciales sobre acciones formativas, iniciativas o servicios que puedan resultar de mi interés por cualquier vía de las empresas que forman el “Grupo Talento”.

Inicio: Próximo inicio

Duración: 70 horas


Solicita tu plaza

Lugar de impartición:

Modalidad presencial. 

Universidad Laboral de Gijón
C/ Luis Moya Blanco, 261. 
33203. Gijón


Info y consultas:

Teléfono:

985 32 04 78

Whatsapp:

695 46 01 98

email: inscripciones@dicampus.com


Financiado por:

Logos_FPE-NC_2024.png

Configurar cookies