
Metodologías de Ingenierías de software para la web (IFCD036PO). Especialidad formativa - FPE
Cursos Presenciales | Personas en desempleo
Objetivos:
Desarrollar software para la web.
Contenidos del curso:
1. PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE.
1.1. Conceptos generales.
1.2. Definiciones.
1.3. Ciclo de vida del software.
1.4. Metodologías de ingeniería del software.
1.5. Ingeniería del software estructurada.
1.6. Ingeniería del software orientada a objetos.
1.7. Web.
1.8. Ingeniería del software asistida por computador.
2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE METODOLOGÍAS DE DESARROLLO.
2.1. Introducción.
2.2. El estándar ISO/IEC/IEEE 12207.
2.3. Concepto de metodología de desarrollo software.
2.4. Tipos de metodologías de desarrollo software.
2.5. Las metodologías y la mejora del proceso software.
2.6. Modelado y automatización del proceso de desarrollo de software.
3. METODOLOGÍAS ORIENTADAS A OBJETOS.
3.1. Metodologías orientadas a objetos.
3.2. Diagramas para modelado de sistemas.
3.3. Principales métodos orientados a objetos.
3.4. Estudio detallado de Métrica Versión 3 (sólo actividades OO).
3.5. Estudio detallado del proceso unificado.
3.6. Análisis orientado a objetos (UML).
3.7. Modelado del comportamiento de sistemas de información.
3.8. Diagrama de clases.
3.9. Análisis de datos (diagramas ERD I).
3.10. Elementos (diagramas ERD II).
3.11. Técnicas de diseño orientado a objetos
4. METODOLOGÍAS DE INGENIERÍA WEB.
4.1. Introducción.
4.2. Metodologías de ingeniería del software Web.
4.3. Aplicación del proceso unificado en proyectos Web.
4.4. Estereotipos UML para los elementos que componen una aplicación Web.
4.5. Estereotipos UML para modelar las relaciones entre los elementos de una aplicación Web.
4.6. Ejemplo de diagrama UML para una aplicación Web (“calculadora”).
Requisitos mínimos
Esta acción formativa está dirigida a personas en desempleo inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Un porcentaje de plazas pueden asignarse a profesionales en activo siempre que no sean ocupadas previamente por profesionales en desempleo. Las personas que se encuentren en activo, deben darse de alta en el Servicio Público de Empleo de Asturias como mejora de empleo.
¿Cómo puedo inscribirme?
La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación a inscripciones@dicampus.com:
- Copia del DNI.
- Vida laboral actualizada.
- Las personas en desempleo deberán aportar, además, el informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo.
- Los profesionales en activo deberán aportar la Demanda de Empleo actualizada.
Si tienes cualquier duda, contacta con nuestro equipo: inscripciones@dicampus.com o 985 320 478.
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria.
¡No te quedes sin tu plaza!
Me interesa:
Inicio: Próximo inicio
Duración: 160h
Lugar de impartición:
Modalidad presencial
Dicampus La Calzada.
Carr. de Avilés, 18
33213 Gijón, Asturias
Financiado por: