985 32 04 78     |695 46 01 98   

Me interesa:

AUTORIZO a DICAMPUS tratamiento de mis datos personales para la realización de comunicaciones comerciales sobre acciones formativas, iniciativas o servicios que puedan resultar de mi interés por cualquier vía de las empresas que forman el “Grupo Talento”.

Analista programador COBOL (IFCD003PO). Especialidad formativa - FPE

Cursos Presenciales | Personas en desempleo

Objetivos:

Aprender a programar en lenguaje COBOL.

 

Contenidos del curso:

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1. La informática y el manejo de la información.
  • 1.2. Sistemas de numeración y codificación de la información.
  • 1.3. Introducción a la programación.
  • 1.4. ARRAYS y tablas.
  • 1.5. Funciones y procedimientos.
  • 1.6. Tipos de archivos de información.
  • 1.7. La programación estructurada. Pseudocódigos y estructuras básicas.
  • 1.8. Técnicas de programación estructurada.

 

2. PROGRAMACIÓN CON LENGUAJE COBOL

  • 2.1. Introducción al lenguaje COBOL.
  • 2.2. Representación de caracteres ASCII Y EBCDIC.
  • 2.3. Estructura de un programa COBOL: divisiones y secciones.
  • 2.4. Definición de datos.
  • 2.5. PROCEDURE: verbos de entrada/salida de datos.
  • 2.6. PROCEDURE: instrucciones de manipulación de datos.
  • 2.7. Instrucciones para operaciones aritméticas.
  • 2.8. Instrucciones de organización y control.

 

3. AYUDAS A LA PROGRAMACIÓN CON COBOL II EN WINDOWS

  • 3.1. Entorno de trabajo en WINDOWS.
  • 3.2. Códigos de errores de ejecución de programas COBOL en entorno PC.
  • 3.3. Resumen de mandatos del “animador” de programas “COBOL” en entorno PC.
  • 3.4. Editores de COBOL II.

 

4. PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES CON FICHEROS

  • 4.1. Introducción a la gestión de la información en ficheros.
  • 4.2. Diseño de programas de consulta con una o más rupturas de control desde ficheros secuenciales.
  • 4.3. Diseño de programa de actualización. Enfrentamiento de ficheros secuenciales.
  • 4.4. Diseño de programas de consulta y actualización con archivos de acceso directo e indexados.
  • 4.5. Diseño de programas con tablas o Arrays.

 

5. LENGUAJE COBOL II: SENTENCIAS AVANZADAS

  • 5.1. Definición de ficheros.
  • 5.2. Descripción de ficheros.
  • 5.3. Instrucciones de entrada-salida de ficheros secuenciales.
  • 5.4. Creación y tratamiento de tablas.
  • 5.4.1. Introducción a las tablas.
  • 5.4.2. Creación de tablas.
  • 5.5. Verbo Inspect.
  • 5.5.1. Características y formatos del Verbo Inspect.
  • 5.6. Instrucciones de e/s para archivos indexados.
  • 5.7. Llamadas de programas completos para programas llamados.

 

6. TSO/ISPF DEL SISTEMA OPERATIVO MVS

  • 6.1. Descripción general.
  • 6.2. Teclas.
  • 6.3. Tipos de ficheros.
  • 6.4. Protocolo de entrada-salida al entorno.
  • 6.5. Acceso a datos.
  • 6.6. OPCIÓN 3.
  • 6.7. Otras facilidades del ISPF.
  • 6.8. Visualización y uso de ficheros del SPOOL
  • 6.9. Ejemplo de una sesión típica de trabajo de un programador COBOL II en MVS.

 

7. JCL SENTENCIAS DE CONTROL DE TRABAJOS (JCL)

  • 7.1. Introducción y sentencia JOB.
  • 7.2. Sentencias EXEC Y DD.
  • 7.3. Sentencias especiales y procedimientos.
  • 7.4. Modificación de procedimientos.
  • 7.5. Fundamentos de ficheros VSAM y mandatos del AMS.
  • 7.6. Ficheros VSAM y mandatos del AMS.
  • 7.7. Programas de utilidad.

 

8. BASES DE DATOS RELACIONALES (DB2 y SQL)

  • 8.1. Introducción a las bases de datos relacionales.
  • 8.2. Ventajas y características del DB2.
  • 8.3. Consultas: sentencias SELECT.
  • 8.4. Funciones predefinidas: JOIN, UNION Y SUBSELECT.
  • 8.5. UN SGBD: DB2. ACCESO Y USO.
  • 8.6. Actualización de datos.
  • 8.7. Funciones avanzadas.
  • 8.8. Definición de objetos, seguridad y control de datos.

 

9. DB2 DESDE PROGRAMAS DE APLICACIÓN

  • 9.1. Introducción: preparación de un programa.
  • 9.2. Declaración de Tablas: DCLGEN.
  • 9.3. Manipulación de datos sin cursores.
  • 9.4. SQL CODES Y EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN EN COBOL.
  • 9.5. Pasos previos para la ejecución de un programa.
  • 9.6. Programación con cursores.
  • 9.7. Ejemplos de actualización de datos.
  • 9.8. Códigos de errores más habituales de SQLCODE del DB2.

 

10. PROGRAMACIÓN EN CICS

  • 10.1. Introducción a la programación en CICS.
  • 10.2. Componentes y funcionamientos del CISC.
  • 10.3. Soporte básico de transformación de datos.
  • 10.4. Entorno CICS.
  • 10.5. Ejemplo de una aplicación CICS.
  • 10.6. Interfase de programación de alto nivel
  • 10.7. Mandatos de control de programas y terminales.
  • 10.8. Mandatos relacionados con el BMS.
  • 10.9. Transacciones pseudoconversacionales.

 

 

Requisitos mínimos

Esta acción formativa está dirigida a personas en desempleo inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Un porcentaje de plazas pueden asignarse a profesionales en activo siempre que no sean ocupadas previamente por profesionales en desempleo. Las personas que se encuentren en activo, deben darse de alta en el Servicio Público de Empleo de Asturias como mejora de empleo.

 


¿Cómo puedo inscribirme?

La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación a inscripciones@dicampus.com

  1. Copia del DNI.
  2. Vida laboral actualizada.
  3. Las personas en desempleo deberán aportar, además, el informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo.
  4. Los profesionales en activo deberán aportar la Demanda de Empleo actualizada. 

Si tienes cualquier duda, contacta con nuestro equipo: inscripciones@dicampus.com o 985 320 478. 

En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria.

¡No te quedes sin tu plaza!

Solicita tu plaza

Me interesa:

AUTORIZO a DICAMPUS tratamiento de mis datos personales para la realización de comunicaciones comerciales sobre acciones formativas, iniciativas o servicios que puedan resultar de mi interés por cualquier vía de las empresas que forman el “Grupo Talento”.

Inicio: Próximo inicio

Duración: 220h


Solicita tu plaza

Lugar de impartición:

Modalidad Presencial. 

Universidad Laboral de Gijón. 
C/ Luis Moya Blanco, 261.
33203, Gijón.


Info y consultas:

Teléfono:

985 32 04 78

Whatsapp:

695 46 01 98

email: inscripciones@dicampus.com


Financiado por:

Logos_FPE-NC_2024.png

Configurar cookies