
Gestión Logística (COML023PO). Especialidad formativa - FPE
Cursos Presenciales | Personas en desempleo
Objetivos:
Adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.
Contenidos del curso:
1. FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES
- 1.1. Concepto de logística empresarial.
- 1.2. Los objetivos en la logística:
- 1.3. Definición de proceso logístico.
- 1.4. Escalonamiento.
- 1.5. Diseño del proceso logístico.
- 1.6. Posición de la logística en la empresa:
2. SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
- 2.1. El sistema de información logístico.
- 2.2. Integración del sistema logístico.
- 2.3. Concepto de distribución como un sistema integrado.
3. SISTEMA DISTRIBUTIVO ESPAÑOL.
- 3.1. Características del sistema distributivo español.
- 3.2. El hipermercado.
- 3.3. El supermercado.
- 3.4. Agrupaciones de detallistas.
4. DISTRIBUCIÓN EUROPEA
- 4.1. Claves para la expansión.
- 4.2. Las estrategias Europeas de los distribuidores físicos.
- 4.3. Servicios de logística.
5. DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN
- 5.1. La función comercial en la empresa.
- 5.2. Distribución total y canales de distribución.
- 5.3. Distribución indirecta.
- 5.4. ¿Distribución directa o indirecta?: Toma de decisiones.
- 5.5. La franquicia comercial.
- 5.6. Implementación de la distribución.
6. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA
- 6.1. Definición.
- 6.2. Fases del plan estratégico logístico.
- 6.3. Definición de la Dirección de la distribución física.
7. GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES
- 7.1 La conceptualización del problema logístico.
- 7.2. El proceso de gestión.
- 7.3. El control logístico.
- 7.4. Auditorías logísticas.
8. GESTION DE ALMACENES
- 8.1. Evolución del almacenaje.
- 8.2. Clasificación de los almacenes.
- 8.3. Diseño del Almacén.
- 8.4. Organización.
- 8.5. Costes y aprovechamiento del almacén.
9. CONTROL DE INVENTARIO
- 9.1. Problemas de financiación.
- 9.2. Niveles y control de existencias.
- 9.3. Tomas de decisiones sobre niveles de existencia.
10. LOCALIZACIÓN DE ALMACENES
- 10.1. Política de almacenaje.
- 10.2. Dimensionamiento de las unidades de producción.
- 10.3. Localización de las unidades de producción.
- 10.4. Métodos de localización de almacenes.
11. MANIPULACIÓN DE MATERIALES
- 11.1. Objetivos y características del sistema.
- 11.2. Clasificación de los sistemas de manipulación.
- 11.3. Automatización de la manutención.
- 11.4 Sistemas de embalaje.
- 11.5 Agrupación de carga.
- 11.6. Equipos de manutención.
12. SISTEMAS DE TRANSPORTE
- 12.1. Principales medios de transporte
- 12.2. Tendencias en el transporte.
- 12.3. Transporte por cuenta propia o por contrato.
- 12.4. Evaluación de los costes.
- 12.5. Criterios de decisión.
- 12.6. Control del sistema.
13. PROGRAMACIÓN DE LOS TRANSPORTES
- 13.1. Naturaleza de los problemas de transporte.
- 13.2. Método de costo mínimo.
- 13.3. Método de la esquina noroeste.
- 13.4. Método de vogel.
- 13.5. Método de la distribución modificada.
- 13.6. Cálculo de la ruta más económica.
- 13.7. Secuenciación de vehículos.
14. LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
- 14.1. El objetivo de rentabilidad de las compras.
- 14.2. La gestión de contingencias en las compras.
- 14.3. Objetivos generales y específicos de la gestión de materiales.
- 14.4. Selección de objetivos.
- 14.5. Funciones de la gestión de aprovisionamiento.
15. ORGANIZACIÓN Y COMPRAS Y DIRECCIÓN DE MATERIALES
- 15.1. Formas de organizar la función de compras.
- 15.2. Dirección de compras y unidades organizativas.
- 15.3. Evolución de la gestión de compras.
- 15.4. Procedimientos básicos de actuación.
- 15.5. El sistema de información de compras.
16. LOGÍSTICA DE PLANTA.
- 16.1. Logística interna.
- 16.2. Unidades de carga.
- 16.3. Manipulación, manutención y transporte.
- 16.4. Almacenes internos.
- 16.5. Proceso de paletización.
- 16.6. Mantenimiento y logística.
Requisitos mínimos
Esta acción formativa está dirigida a personas en desempleo inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Un porcentaje de plazas pueden asignarse a profesionales en activo siempre que no sean ocupadas previamente por profesionales en desempleo. Las personas que se encuentren en activo, deben darse de alta en el Servicio Público de Empleo de Asturias como mejora de empleo.
¿Cómo puedo inscribirme?
La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación a inscripciones@dicampus.com:
- Copia del DNI.
- Vida laboral actualizada.
- Las personas en desempleo deberán aportar, además, el informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo.
- Los profesionales en activo deberán aportar la Demanda de Empleo actualizada.
Si tienes cualquier duda, contacta con nuestro equipo: inscripciones@dicampus.com o 985 320 478.
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria.
¡No te quedes sin tu plaza!
Me interesa:
Inicio: Próximo inicio
Duración: 160h
Lugar de impartición:
Modalidad Presencial.
Universidad Laboral de Gijón.
C/ Luis Moya Blanco, 261.
33203, Gijón.
Financiado por: